
Vuestro bebé acaba de cumplir el 4º mes de vida y ha llegado el momento de introducir la papilla de frutas en su alimentación, lo que representa el aporte de vitaminas naturales y fibra.Es un paso importante para él y para vosotros.
Lavar previamente las piezas de fruta antes de pelarlas. Una vez lavadas trocearlas sacando el corazón. Pasar todo por la batidora. Y en seguida, administrar la papilla al bebé para no perder los aportes vitamínicos. Se podrá añadir 2-3 cucharadas de cereales sin gluten (hasta el 6º mes cumplido) y con gluten (a partir del 6º mes), según el gusto del bebé.
Hay que empezar con las frutas más comunes, como la manzana, naranja, platano, manzana, etc…
Hay que empezar con las frutas más comunes, como la manzana, naranja, platano, manzana, etc…
Pero dependiendo de como haga las cacas tu bebé, hay que darle unas frutas o otras, para los bebés que vallan un poco sueltos, hay que darles más cantidad de platano y manzana, y darles menos cantidad de naranja y pera. Para los bebés que sufran de estreñimiento hay que ponerle en la papilla más zumo de naranja y evitar darles mucho platano y manzana. La manzana en crudo, tiene la función de estreñir, pero asada o cocida hace la función contraria. Una buena receta para poder darle manzana a tu bebé si este va estreñido es esta:
MANZANA COCIDA CON LECHE Y CEREALES
-Poner en un cazo una manzana cortada a trozos pequeños, cubrirla de agua y que hierva unos 10 minutos. Retirala del fuego y añadelé dos cazitos de su leche y cereales, pasalo por la batidora.
Verás como a tu bebé le encanta y le ayudará a regular su estreñimiento.
-Poner en un cazo una manzana cortada a trozos pequeños, cubrirla de agua y que hierva unos 10 minutos. Retirala del fuego y añadelé dos cazitos de su leche y cereales, pasalo por la batidora.
Verás como a tu bebé le encanta y le ayudará a regular su estreñimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario